sábado, 8 de marzo de 2025

3 Photo Group, F-4A Lightning, India, USAAF


El Reconocimiento estrategico es un trabajo peligroso en el que se viaja mucho y a los lugares mas extraños del mundo, este aparato y un par de compañeros fueron asignados a un aerodromo en la India, para vigilar los movimientos japoneses en el Indico y en Birmania, usualmente los destacamentos de reconocimiento solo estan formados por unos pocos aparatos.


Modelo Airfix, las cubiertas de las camaras provienen del modelo de Revell, asi como sus calcomanias, pìntura El Viejo Marino, mezclada especialmente, el PRU blue no es un color muy comercial.








lunes, 6 de enero de 2025

P-40E Warhawk, 11 Fighter Squadron, 343 Fighter Group, Aleutianas

Este P-40E Warhawk, pertenece al frente de las Aleutianas, donde la 11ava Fuerza Aerea peleo en el peor clima del mundo, contra los japoneses, en la Segunda Guerra Mundial, el viento las nubes, la nieve y el frio convertian ese frente en un infierno blanco, la campaña termino cuando los japoneses se retiraron de Attu y Kiska.


Mi coleccion de P-40 esta casi completamente formada de modelos que representan a aparatos que pelearon en el Pacifico o en el Norte de Africa, en este caso el diseño de boca de tigre fue lo que mas me gusto para modelarlo, las calcomanias son del viejo modelo de Lodela, la cabeza de tigre esta pintada, usando pinturas El Viejo Marino, asi como las decoraciones, excepto el numero, que es de un Corsair.


Modelo Lodela, 1/72, pintura El Viejo Marino, todo a pincel.






sábado, 28 de septiembre de 2024

Bellanca Peacemaker, Bamboo Fleet


Durante la Batalla de Filipinas, en 1941, la FEAF (Far East Air Force) de la USAAC, sufrio enormes perdidas, durante la retirada a Bataan y Corregidor, la lucha en la selva fue desesperada, las tropas rodeadas y aisladas tenian que ser abastecidas y poder evacuar a sus heridos, para hacerlo, no habia ya aviones militares, por lo que fueron introducidos al servicio los aviones civiles disponibles, formandose lo que se conocio como la Bamboo Fleet

Este fue el "Old Number Nine", un aBellanca Peacemaker, que volaba de noche, sobre el campo de batalla, sin armas y sin escolta, aterrizando en pistas improvisadas, abiertas a machete, recibido por la artilleria antiaerea japonesa, con cargas urgentes de medicinas y municiones, despegando bajo fuego y volando cientos de kilometros de noche, tan rapido como se pudiera para que la luz del dia, no los sorprendiera en zona peligrosa, infestada de cazas enemigos, todo eso, en un avion viejo, mil veces reparado, lento y con instrumentos muy basicos



Modelo use un viejo Piper de Lindberg en 1/48, añadido con piezas hechas con scratch, para representar un Bellanca en 1/72, pintura El viejo marino, todo a pincel.




domingo, 17 de marzo de 2024

F-84 Thunderstreak


En 1944, se veia claramente que el futuro eran los aviones a reaccion, Republic penso en una version a reaccion del P-47 Thunderbolt, pero al final, el prototipo que salio de las lineas de produccion en Febrero de 1945, era un nuevo y radical diseño, se le llamo F-84 Thunderjet, demasiado tarde para la Segunda Guerra Mundial, participo en la Guerra de Korea, donde fue el principal avion de ataque ligero.

Tambien fue el primer avion en llevar una sonda de reabastecimiento aereo, utilizando el KB-29 como avion tanque, sus misiones en la guerra fueron de apoyo al suelo y bombardeo estrategico, sin embargo demostro ser vulnerable a los MiGs, tenia la desventaja de alas rectas y un motor poco potente, pero a pesar de eso, fue ampliamente exportado, principalmente a paises de la OTAN, empleandose en Europa hasta los sesentas.

FS-366

El modelo original de Revell, es uno de los primeros en la historia del modelismo fabricado en plastico, perteneciente a la serie S, este es un modelo fabricado en Mexico en los setentas, lo he reparado hace poco, repintado usando El Viejo Marino, lo pinte al viejo estilo, como las insignias y los codigos estan resaltados, son faciles de pintar.






miércoles, 13 de septiembre de 2023

Republic Ford JB-2 / KGW-1 Loon


 La bomba voladora V-1, fue un impacto en el combate aereo, bombardear un blanco, sin arriesgar pilotos ni aviones, era revolucionario, el  primer ejemplo de misil autodirigido, que ahora conocemos como misil crucero, la idea pego inmediatamente en todas las fuerzas aereas del mundo, que comenzaron a desarrollar sus propios modelos, pero estaban decadas detras en tecnologia, asi que lo mas natural, fue que copiaran las V-1.

Lo curioso, es que los americanos comenzaron a copiar el V-1, antes de ser producido en serie, cuando pudieron echar mano del destrozado cuerpo de un prototipo, fue tanto el esfuerzo, que los primeros modelos fueron entregados en septiembre de 1944, pocos meses despues de que el primer V-1 fuera lanzado, la ingeneiria inversa no funciono muy bien, y fue necesario hacer correcciones, asi que no estuvo lista sino hasta Abril de 1945, cuando se autorizo su fabricacion en masa, para entonces Alemania  habia sido casi derrotada, por lo que se planeo su uso contra Japon,

Su desarrollo despues de la guerra, se vio muy limitado, fue ensombrecida por la V-2, mas potente, con mas alcance y mas dificil de interceptar, en cambio, la USN, vio que era un arma excelente, para aumentar la potencia de fuego de sus submarinos, lo que inicio el camino para los Misiles Polaris

Este modelo es de Scratch, usando un tanque exterior principal de un F-4, y material de botella de leche y un popote, la pintura es El viejo Marino, todo a pincel.






martes, 6 de junio de 2023

Bienvenidos a mi nuevo Blog

 Bienvenidos a mi nuevo blog de modelismo, dedicado a la USAF, a sus antecesores y en general, a los aviones norteamericanos, principalmente en escala 1/72, que he ido coleccionando desde hace muchos años.



3 Photo Group, F-4A Lightning, India, USAAF

El Reconocimiento estrategico es un trabajo peligroso en el que se viaja mucho y a los lugares mas extraños del mundo, este aparato y un par...